RESEÑA HISTORICA
Los inicios del Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, se remontan a más de tres décadas atrás, cuando antes de convertirse en el organismo que vemos hoy, surge como una utopía familiar.

Av. Bernardo O´Higgins s/n Interior Parque El Loa, Calama.
Lunes a viernes de 10:00 a 13:00 hrs y de 15:00 a 18:30 hrs
PUBLICACIONES
Colecciones paleontológicas cuaternarias museo de Calama:
Descripción de una mandíbula de caballo fósil Opache Chile:
Elasmosauridos XIV CGCh:
NOTICIAS
Museo visita tu escuela inicia ciclo 2023 en Colegio ecológico Montessori
Los estudiantes del colegio ecológico Montessori, recibieron los días 11 y 12 de mayo la muestra itinerante "El Museo visita tu escuela"; que en esta oportunidad la componen las exposiciones: "El maravilloso mundo de los insectos", "El pleistoceno de Calama" y "La...
Taller de puntillismo escuela República de Francia
Durante el día de hoy se realizó en las dependencias del Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, dependiente de la corporación de cultura y turismo de la ciudad de Calama, el taller "Puntillismo naturaleza y patrimonio" a la cual asistieron los...
Charla «Los orígenes del hombre y el poblamiento americano»
Los días 11 y 12 del presente mes, los alumnos de los séptimos básicos del colegio ecológico Montessori, asistieron a la charla "Los orígenes del hombre y el poblamiento americano", dictado por Allison Rojas Vásquez, especialista del área arqueología de nuestro...
MUHNCAL recibe visitas de la ciudadanía con motivo del 144 aniversario de Calama
Desde el viernes 10 de marzo y hasta el 26 del mismo mes, el Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, dependiente de la Corporación de Cultura y Turismo de la ciudad de Calama, entrega a la comunidad la exposición "Calama, pasado, presente y...
Aprendiendo en Vacaciones, Reptiles marinos y dinosaurios en el desierto de Atacama
Aprendiendo en vacaciones es una iniciativa que busca que aquellos niños y niñas que se encuentran en la ciudad de Calama, continúen aprendiendo y conociendo las maravillas que existen en nuestra zona. En esta oportunidad, se dictó el taller "Reptiles marinos y...
CONAF del Parque Explora Lomas, en conjunto con el Museo de Historia Natural de Calama realizaron una plantación en el Museo Indígena Atacameño Valle de Lasana
El día 28 de enero de cada año se celebra el “Día mundial contra las emisiones de dióxido de carbono (CO2)” para concientizar y sensibilizar a la población sobre el impacto que genera al planeta las excesivas emisiones de CO2 a la atmósfera. Asimismo,...
COLUMNA DE OPINIÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.